
En 2008, en España se interpusieron 8.000 denuncias de padres sobre sus hijos. Mil más que el año anterior y 2.000 más que en 2006. "A los padres les cuesta mucho tomar consciencia del problema y pedir ayuda. Denunciar aun hijo es muy duro", admite María Quintana, presidenta de la Asociación Juntos contra la Violencia Doméstica. "Lo importante es no llegar a la agresión. Pero si se alcanza ese punto hay que acudir a los servicios sociales, y si eso no sirve, ir a la Fiscalía", apunta Javier Urra, psicólogo de la Fiscalía de Menores.
La violencia doméstica, también cuando se habla de hijos agresores, no entiende de clases sociales, tipos de familia o edades. "Ocurre en todos los estratos y puede aparecer a muy temprana edad, entre los cinco y los siete años", apunta Urra, autor de El pequeño dictador (La esfera de los libros). Aunque hay perfiles muy distintos, sí tiene algo que ver el origen -"No se da en países pobres ni en personas de etnia gitana", señala Urra- y también el género -"Se da más en chicos que en chicas"-.
De este informe, hay que destacar, que en la etnia gitana, hay un verdadero respeto a los mayores. De ahí, que se den poquísimos casos de violencia de hijos a padres. Deberíamos aprender algo de ello.
El síndrome del emperador.
Ya en el 2006, hace tres años, el psiquiatra Vicente Garrido, de la Universidad de Valencia, describió ese comportamiento, como el síndrome del emperador, y que consiste en el trato agresivo o muy violento de los hijos menores de 18 años con sus padres, que entonces, ya avisaba de ello, avanzaba de forma inquietante entre familias de la clase media española.
Resulta que cuando unos padres recurren a la justicia para intentar contener a su hijo, la situación es ya muy desesperada. No solo han perdido toda la autoridad sobre el chico, sino que temen una acción destructiva inminente y definitiva: el incendio o la destrucción de la casa, el ataque a otro hermano o una descarga de furia imprevisible contra ellos, explicó el psiquiatra, en un encuentro de expertos celebrado en el Hospital Vall d'Hebron, de Barcelona.
Y no están enfermos.

Tampoco consumen drogas. "Los chicos tiranos no muestran ninguno de esos trazos", prosiguió Garrido."Yo he atendido casos de padres modélicos, que dieron a su hijo una buena educación y un trato afectuoso, que han acabado siendo objeto de una violencia exasperante --aseguró el psiquiatra--. Estamos ante un tema muy poco investigado, que muestra a niños muy violentos con familias que no tienen ninguna capacidad de influencia sobre ellos".
El motivo que desata una tormenta de golpes e insultos suele ser inverosímil, desde el punto de vista racional. "Voy a abrir unas líneas de investigación para averiguar por qué no me compráis la moto --escribió un adolescente a sus padres--. Me la vais a pagar. No quiero saber nada de vosotros, panda de perros. Sois los peores padres del mundo".
Esos niños muestran una profunda insensibilidad emocional, describió Garrido, autor del libro Los hijos tiranos (Ariel). "No se vinculan afectivamente con los demás, tienen poca capacidad para sentir amor y no les preocupan los sentimientos ajenos, pero no son psicópatas --insistió--. Están convencidos de que sus padres no tienen legitimidad, ni poder, para castigarles, y no los temen".
Y que podemos hacer?

Por eso, la mayoría de las Secciones de Menores coinciden en que el recurso más adecuado para estos supuestos es la convivencia con grupo educativo, así como de la mediación interfamiliar e intergeneracional. Un ejemplo es el de la Sección de Menores de la Fiscalía Provincial de Valencia, que, con su "escuela de padres" ( suena muy bien) ha contribuido, según los fiscales, a la reeducación y reinserción de los menores y a su retorno pacífico a la convivencia familiar.
Y que herramientas tenemos?, acaso, no recuerdan lo que le pasó a una madre que le dió un cachete a su hijo?, pues bien, a la buena señora, para más seña, sorda y por ende muda, la condenaron a prisión y alejamiento de su hijo, un menor de 9 años, que previamente le había lanzado un objeto a la cara . Por supuesto, mas tarde, fué indultada.
Desde hace tiempo, vengo comentando que ya va siendo hora de que tanto el Gobierno, como la Oposición ( el partido mayoritario), se sienten y lleguen a acuerdos importantes para el Estado, como los de la economía, la sanidad etc... Y por supuesto, empezando por la Educación!!!
Ay! la Educación.........
Kant, el filósofo alemán, lo tenía muy claro; "Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él.".
Asi es que, va siendo hora que los políticos, educadores y padres, hagan algo para cambiar esta situación, ya que como decía Victor Hugo; "No hay malas hierbas ni hombres malos; sólo hay malos cultivadores.".
Amén.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Que opinas?