Con ella se va apagando una generación imprescindible de intérpretes que llenaron el escenario y la pantalla y se hicieron querer a pesar de estar en un segundo plano. Esta semana pasada, la veterana actriz murió en Madrid a los 84 años.

Ha muerte la chacha………….

Muchos la recordaremos como ese torrente de voz que salía de un corpachón maternal para llenar la pantalla, una voz que solía ir acompañada de una risotada muy humana.

Los más veteranos quizá también la recuerden en sus tiempos jóvenes, cuando –cuentan– era una belleza, hace ya décadas.
Florinda Chico tenía 84 años, casi 85, que hubiera cumplido el 24 de abril. Pero la muerte no quiso esperar más y la ha hecho reunirse con toda una generación de veteranos del cine y el teatro que nos han ido dejando en los últimos años, la de Tip, Mary Carrillo, Agustín González, Fernán-Gómez, Manuel Aleixandre, Juanito Navarro... O, años antes, Mary Sampere, Rafaela Aparicio, Gómez Bur y tantos otros.
"Mamá , quiero ser artista".

Florinda Chico comenzó su carrera artística en representaciones como la obra El huevo y la revista La blanca doble (1947) y en el cine debutó en 1953, con la película Pasaporte para un ángel, de Javier Setó.
En televisión se convirtió en un rostro muy popular gracias a su aparición en la serie de TVE La casa de los Martínez, que protagonizó junto a la también desaparecida Rafaela Aparicio.

Declaraba el pasado día 15 de Febrero a los medios…Desde niña lo tuvo claro. "Mamá, quiero ser artista", la famosa frase de Concha Velasco, la pronunció mucho antes Florinda Chico.
Y no fue fácil porque en su pueblo, Don Benito (Badajoz) no había teatro amateur -"bueno, no había de nada", recuerda-. Hasta que en 1946 cogió su maleta, puso rumbo a Madrid y conoció al maestro Jacinto Guerrero, con quien debutó en el teatro La Latina con tres números de ´La blanca paloma´.


Pero sí, la veterana actriz extremeña, que había cumplido los 84 años, estaba retirada de la profesión, a la que ha dedicado las tres cuartas partes de su vida. "Tengo muchos años y muy trabajados.Ya me tocaba descansar, viajar y disfrutar de los míos como hace todo el mundo", comentaba la actriz, que antes de ser artista fue secretaria de la Organización Nacional de Ciegos, lo que le valió el apodo de ´La niña de los ciegos´.
Estas últimas declaraciones a los medios los hacía una semana antes de dejarnos.
Sabemos que estás en el cielo.
Que Descanses en Paz.
Fuentes:
Efe
Mingote
Cinefilm
Cosas de Curro
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Que opinas?