Hay un refrán que dice; " Cuando guían los ciegos, ¡ay de los que van tras ellos!.", es una verdadera pena, pero es cierto. Y por otro lado, Francisco de Quevedo, decía sobre la sobervia ; "La soberbia nunca baja de donde sube, pero siempre cae de donde subió.". Pues bien, en estos días y mira por donde, hemos recibido la información de que Caracas, la capotal bolivariana de Venezuela, es más peligrosa que Bagdad, la capital de Irak. Si además, tenemos en cuenta que en el país americano no hay guerra y todo está super controlado por el sr. Chávez, ya me dirán, si no es para preocuparse. Por supuesto, esta información, no es "cosecha" mía y está disponible para todo el mundo.

Cada fin de semana, Caracas pierde entre 30 y 50 ciudadanos en tiroteos callejeros, la mayoría de ellos protagonizados por jóvenes de entre 16 y 22 años. Son datos extraídos de un estudio que publica la ONG mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, y que colocan a la capital venezolana como la segunda ciudad más peligrosa de todo el planeta.
Sus números incluso superan los de Bagdad, que ha sido posicionada tercera en el ranking, y que cada día tiene que hacer frente a ataques terroristas suicidas por parte de los grupos más radicales. Sólo la Ciudad de Juárez, medalla de oro, en la frontera entre México y Estados Unidos, cuenta con un mayor número de homicidios en su haber.

Esta medida se suma a la tomada en enero de 2008, cuando el Gobierno de Chávez decidió atajar el problema de la violencia común con el despliegue de 800 soldados en las calles de la capital. Formaba parte del Plan Caracas Segura, que tenía como objetivo erradicar la acción del hampa pero que, tal y como demuestran los datos de este estudio, no ha surtido efecto.
Sin embargo, el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP) rechaza "la violencia verbal y física" contra los periodistas tras la protesta de un grupo de simpatizantes del Presidente venezolano, Hugo Chávez, frente al diario El Nacional, el más importante del pais.

Por otro lado, esto no es nuevo, La Unión de Organizaciones Democráticas de América (UnoAmérica), ha acusado a Hugo Chávez ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por "hacer apología al delito de rebelión y por promover propaganda a favor de la guerra en contra de los pueblos de Honduras y de Colombia".
La acusación fue presentada en la sede de la CIDH por el venezolano Alejandro Peña Esclusa y por el jurista colombiano Jaime Arturo Restrepo Restrepo (presidente y sirector jurídico de UnoAmérica, respectivamente), en representación de las ONG adscritas a esa organización.
La acusación responsabiliza a Chávez por los hechos de violencia acaecidos el pasado 5 de julio en el aeropuerto de Toncontín (Tegucigalpa), donde murió un joven, y de violar el espacio aéreo hondureño al enviar un avión pilotado por militares venezolanos.

Chávez, horas después de la sucesión constitucional, amenazó con invadir el país para derrocar al gobierno de Roberto Micheletti.
Además, EL HERALDO descubrió que los hechos en Toncontín fueron parte de un plan criminal conocido como "enjambre de abejas africanas".
Es curiso, pero el sr. Chávez, debe conocer que a veces la realidad supera la ficción. Y este es el caso, los videojuegos, son ficción............Pero sus palabras, las del lider boliviarano, Sr. Chavez, son de verdad y eso si causa o predispone para la violencia.
Los videojuegos no matan..........las pistolas .......SI!!
Aunque y como decía mi amigo Curro; " No mata la bala, sino su velocidad".
Pobre de aquel, que se considere un dios elegido para salvar el mundo, y además, se lo crea!, pero más pena me dan los que lo crean a él o nó, siguen sus voluntad.
Y mientras, en esa capital ideal de Caracas, donde manda el sr. Chavez...........medalla de Plata en violencia!
Y eso que el único ejercito de ocupación y orden, es el del Sr. Chavez!.
Ay, políticos!!, decía Louis Dumur, escrotor suizo, que : "La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos.".
Cuanta razón tenía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Que opinas?