
Uno de los múltiples atractivos de la vida es que, nunca hay dos días iguales. Y cuando creemos que es así, debemos hacer una paradita y pensar, que algo, quizá importante, se nos ha escapado. Nacemos extras y al final...nos convertimos en actores principales.
En estas fechas, las de la crisis, son muchas las cosas que nos viene a la cabeza, lo dice mi amigo Curro. Empecemos por dos frases; “Así pues, compatriotas: no preguntéis qué puede vuestro país hacer por vosotros; preguntad qué podéis hacer vosotros por vuestro país…”.(Discurso investidura de J.F.Kennedy ,20 de Enero 1961), y en esas mismas fechas ; “ Quien ante un problema, el que no aporta soluciones, nene, es parte del problema”. (El abuelo de Curro).


El pasado mes, me preguntaba un amigo americano; "Después de tantos siglos de convivencia, como pueden estar Vds, los españoles, tan divididos, con la falta que necesitan de unirse y ayudarse el uno al otro?"...Todavía estoy pensando la respuesta.
La historia, ambos la hemos estudiado. Es más, cuando los españoles, nos hemos unido, no hablemos de futbol, hemos conseguido entre otras cosas, alargar el mundo desde Finisterre hasta el Pacífico...hasta le dimos la vuelta , a algo que era cuadrado, demostramos que, era redondo. Que nos pasa?, sigo sin saber que decirle a mi amigo americano.
Nos falta solidaridad?

Y también, ayudar y poner tus capacidades al servicio de los demás. La solidaridad se practica sin distinción de credo, sexo, raza, nacionalidad o afiliación política. La finalidad sólo puede ser el ser humano necesitado. Solidaridad es la cualidad de continuar unido con otros en creencias, acciones y apoyo mutuo, aún y sobre todo, en tiempos difíciles. En sociología solidaridad se refiere al sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes.
Fuerza, gente, vida, bien, caridad y amor son palabras relacionadas con la solidaridad.

Que conseguimos con ello?, acaso, solos, mejoramos nuestro entorno , barrio, pueblo, provincia, etc. ?
Somos capaces de unirnos, para abaratar el precio final de un viaje o de la entrada a un espectáculo, y sin embargo, para solucionar el presente y el futuro de nosotros mismos...no lo hacemos, nos dividimos y a la vez, multiplicamos los inconvenientes.
La verdad es que dividir lo bueno, para multiplicar lo malo...es lo más idiota que podemos ver o hacer.
Afortunadamente hay gente solidaria.

Además, su trabajo, con su tiempo, dinero y esfuerzo, va dirigido a la comunidad.
En cada momento, lo ha enfocado, a veces, en contra de los intereses económicos, y en beneficio de su comunidad, el pueblo donde reside. Fruto de su trabajo, ha sido un best sellers y que el primer beneficiado ha sido, a quien iba dirigido, el ciudadano o vecino de esa población.
Pero, no ha sido el único, también se beneficia de este trabajo; comercios, Administración, hosteleria y todo lo relacionado con dicha ciudad.
Ha hecho a pulmón, un libro para que todos , en 4 idiomas, conozcan y se lleven al comprarlo, la historia de esa ciudad, comarca y provincia.
Le preguntó Curro a Ginés; "Cuanto has ganado?". " Satisfación personal y autoestima, ; he conseguido el fin inicial, que sirviera para la comunidad y esta, lo entendiera. En cuanto al dinero, ay el dinero, me he gastado los ahorros de varias vacaciones de verano ."; contestó Ginés.
Por otro lado, mi amigo Curro, lleva dos meses muy preocupado; la prensa comenta que , algunos Centros de Dia de Mayores, lugar donde las personas de la Tercera Edad, nuestros mayores, reciben atenciones a través de cursos, charlas, actividades de ocio y culturales, debido a la crisis económica en las arcas municipales, se veian obligados a cerrar. Por lo tanto, esos centros o mejor dicho, esas atenciones a nuestros mayores, podrían desaparecer.

El caso es que para colaborar de alguna manera real y efectiva, Curro, ha hecho un trabajo y dicho proyecto, lo ha propuesto para que de forma gratuita, pueda aportar una solución y los servicios sociales a estas personas, mayores de 65 años, sean una realidad.

Como les dijo Curro, a los responsables de la Administracción; " se trata de que, a través de mi devoción y su obligación, podamos darles a nuestros mayores, la debida atención.". Demasiados "on".
Como estos dos ejemplos, hay muchos más. Por ello, he preferido contarlos y omitir el cuento sobre la solidaridad que tenía preparado...porque solo era eso, un cuento.

Y es que, ya lo decía el abuelo de Curro; " Quien ante un problema, no aporta soluciones, nene, ese alguien, es parte del problema".
Fuentes:
Cosas de Curro
Así es hermanito..., vivimos en una sociedad con valores muy distintos de los tiempos de Jesús, donde el valor más importante era el honor..., Jesús pensaba que el mayor valor es el AMOR y en la actualidad el mayor valor es el dinero y todo gira alrededor de eso... Y ahí reside nuestra misión y vocación hacer de nuestra vida un don solidario en bien de todos... Te felicito por el articulo..., sigues siendo un profeta en el siglo XXI, porque sabes poner el dedo en la llaga... Un abrazo: José Carlos
ResponderEliminar"Un articulo muy bello y profundo con una realidad digna de poner en practica para que de verdad exista un cambio en nuestra sociedad empezando por nosotros mismos....Gracias por compartir Señor de Algecyras!!!! =) Abrazote!!!"
ResponderEliminarMyryam