
Que es el Feeling?. Al parecer, en términos generales la palabra quiere decir 'sentimiento', pero también alude a una sensación física que no se origina ni con la vista, el oído, el tacto ni el olfato. El sentido que le dan algunos entrenadores (como el ejemplo de Pep) es una mezcla de 'presentimiento, o corazonada, de que la relación va a ser buena.
Y como no había “eso”, que es posible y como dice la canción “ Se nos acabó el “feeling”, de tanto usarlo…”. Y si además, era una relaccióin entre dos y es Pep quien decide, pues ..hasta luego Samuel que me quedo con Zlatan!
Es obvio que se debe tener feeling en las relaciones y si son comerciales…mejor!. O si no, que le pregunten a Valdano y a Rafa Benitez, que habiendo trabajado juntos y en el mismo club( Real Madrid), no se hablan desde el 2003 y por ello, el pobre Xabi Alonso, quizá no juegue en el Real Madrid.
Hasta ahora, hemos comentado lo que es el feeling entre dos partes. Pero , y si tienen que intervenir 3 o más partes en una negociación, y de las buenas “sensaciones” y compromisos, salgan ganando o perdiendo 46 millones de españoles?.
Del Talante al Feelling!!

El evento concluyo en un rotundo desacuerdo, tras más de tres horas de discusión. La CEOE y las centrales sindicales no sólo no llegaron a acercar sus posturas sino que quedó patente que mantienen diferencias enormes sobre la reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social y la reforma del mercado de trabajo.
El que a estas alturas de la película, los sindicatos y patronal, se encuentren enfrentados, no debe sorprender. De hecho, están peor que al principio, antes de sentarse a la cena. El motivo, quizás que en el menú no había “talante” por desgana del anfitrión y también faltó, como diría mi amigo Ginés, “cuarto y mitad” de feelling y una “miajica” de talento.
Se ha filtrado a la prensa que el Sr. Presidente del Gobierno, alzó más de una vez la voz al dirigirse al Sr. Diaz Ferrán, presidente de la patronal. Es más, cuando debería consensuar y arbitrar las dos posturas encontradas, se olvidó de que era el anfitrión y osó en “atacar” dialécticamente al que consideró mas que un adversario, un enemigo (Diaz Ferrán).
“ Tu vás de empresario o de algo mas?”, o " Yo soy el presidente de todos los españoles, no solo de los tuyos", estas fueron dos de las frases que en voz alta y señalando con el dedo, tuvo a bien “largar” nuestro presidente de Gobierno. Frases parecidas a las que hace 40 años , se oian por la calle” Tu eres tonto o te lo haces? O mejor, “ Tú de que vás, tio?”.
Una actitud impropia de de un anfitrión habitualmente exquisito en las formas, pero obsesionado en obtener la foto de fin de curso con la que irse de vacaciones. Zapatero, dio un ultimátum de 48 horas, ya han pasado, para que ambas partes se arreglaran o llegaran a un acuerdo. Al día de hoy, es muy difícil.

Zapatero creía que ello sería suficiente para que la CEOE y los sindicatos estamparan la firma en un documento repleto de buenas intenciones que el Gobierno hubiera podido presentar a la opinión pública como un acuerdo social para la lucha contra la crisis.
Y en la realidad, no hay nada hecho y seguimos dando vueltas.
Curiosamente, el último gran pacto social, lo consiguió el Sr. Aznar, el malo, el “asesino” etc. etc. Y sirvió para mejorar y salir de aquel bache.
Si el pacto finalmente no se produce, actualmente ZP anda culpando a Diaz Ferran del fracaso y lo quiere eliminar como interlocutor, el Gobierno tendrá que asumir responsabilidades y adoptar medidas que ha ido aplazando a la espera de un “quimérico” consenso.


Gobernar es tomar decisiones y no intentar contentar a todo el mundo con pequeñas concesiones. Eso es lo que tiene que hacer Zapatero a menos que promueva y obtenga el granpacto de Estado que necesita nuestro país.
Claro, que para eso , necesitará “cuarto y mitad “ de talante, medio kilo de empatía, un kilo de talento y mucho, pero mucho feelling con Rajoy!!!!
Si lo consigue, ganará él, su gobierno, su partido, sus fans y el resto de españoles……………Amén!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Que opinas?