
A pesar de que en un principio se recogieron 180.169 firmas, el Instituto de Estadística de Cataluña sólo ha validado las 50.000 necesarias para llevar a debate la Iniciativa. Sin embargo, no han dado a conocer el número de rúbricas repetidas, que en este caso se consideraría una ilegalidad por parte de los fedatarios.
Una vez que se descarta abrir el debate en los plenos anteriores a las vacaciones ( estas son sagradas), habrá que esperar hasta el mes de septiembre para que comience la tramitación parlamentaria de la proposición, en la que los grupos pueden presentar enmiendas a la totalidad, y la Junta de Portavoces podría incluir en el orden del día de un pleno el debate de totalidad de la proposición. Este debate en el pleno se iniciaría con la presentación de la iniciativa por parte de un miembro de la comisión promotora. Suele ser así.
Como les decía, este “debate”, está siendo un clásico veraniego. Por un lado, chicos y chicas desnud@s, con manchas de pintura color roja, simulando a los “morlacos” heridos, carreras anti-sanfermines etc. Por otro lado, los taurinos clásicos, que a veces pierden la compostura y pasan del insulto a la agresión, contra los defensores del toro de lidia. Que supongo, le pondrán otro nombre, si no lo quieren lidiar. Quizás, le llamen “el toro enamorao de la luna”, o algo así. Que me disculpen, es una broma y no , ganas de polemizar.
Pero estas cosas, ya no son noticia. Son periódicas y siempre pasan en las mismas fiestas, en la misma estación del año y aquí, en España.
Tarde de "toros", en la Asamblea portuguesa
Lo que si resulta “chocante”, es que en Portugal, que no matan a los toros de lídia y las “corridas” son más lights, vaya y se monte una parodia taurina en la misma Asamblea de la República, en pleno debate del Estado de la Nación, el último antes de las vacaciones.

Resulta que el diputado Bernardino Soares, portavoz del grupo parlamentario comunista, estaba en el uso de la palabra cuando desde su escaño en el banco del Gobierno el ministro Pinho gesticuló ostensiblemente, colocando sus dedos índice en la cabeza, para llamar cornudo al diputado comunista. El debate era sobre la difícil situación que atraviesan las minas de cinc de Aljustrel, en la región de Alentejo. Soares dijo que el ministro había visitado aquella localidad para entregar cheques. Como respuesta, el ministro hizo el gesto que provocó una sonora protesta en la Cámara, sobre todo en los escaños comunistas y del Bloco de Esquerda( preocupante , para un gobierno socialista), profundamente ofendidos. La cascada de protestas desde todas las filas políticas parecía interminable.
Ante la condena unánime del Parlamento, el presidente Sócrates actuó con celeridad y sacrificó al "astado" ministro.
Pobre Sócrates!

Así las cosas, los partidos de oposición atacaron al Gobierno por el incidente y el líder socialdemócrata Paulo Rangel dijo que éste demostraba que el Gobierno "había perdido su dirección, es totalmente incapaz de manejar la crisis y se ha desgastado".
Mal asunto a tres meses de las elecciones legislativas del 27 de septiembre, en las que está en juego el próximo Gobierno. Cada día que pasa, el escenario político portugués es más confuso y el futuro más incierto. Revalidar la mayoría absoluta de que goza el Partido Socialista (PS) parece hoy tarea imposible. Pero no sólo eso. La candidata de la oposición, Manuele Ferreira Leite, del conservador Partido Social Demócrata (PSD), empieza a ser una amenaza seria para Sócrates. Pese a la falta de carisma de esta política veterana, los errores del PS están dando nuevos bríos a sus rivales.
Algunos diputados del partido en el gobierno, comentan en los pasillos de la Asamblea, que los enemígos, los tienen dentro!!
El ex ministro Pinho, se disculpa.
"Naturalmente me arrepiento de lo que he hecho. Soy una persona educada pero hay ciertas situaciones que no tolero cuando alguien ataca tu honor", afirmó Pinho, en declaraciones a los medios portugueses.
El ex ministro dijo que se sintió ofendido cuando el parlamentario opositor le atacó por su gestión en el asunto de la mina de zinc de Aljustrel, en el sur de Portugal, tema sobre el cual versaba el debate debido a la mala situación que atraviesan. Soares, el supuesto “cornudo”, por su parte, respondió que sus comentarios no merecían ese tipo de reacción.
La misma opinión comparte el primer ministro, Jose Socrates, quien al respecto agregó que estos gestos no son admisibles y no hay nada que los justifique. "No debería haber sucedido. El ministro es consciente de lo que afecta esto a la imagen del Gobierno. Así que durante el debate, él me comunicó su deseo de renunciar y yo lo acepté".
El mandatario portugués añadió que había solicitado al ministro de Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, que añadiera la cartera de Economía a la suya hasta las elecciones generales del 27 de septiembre. Además, Pinho explicó que ha dimitido principalmente debido a que los portugueses están prestando más atención a las propuestas de otros partidos políticos que a las "cuestiones laterales" del Gobierno. Bueno, “laterales” y “frontales”.
Conclusiones.
Afortunadamente, el señor Teixeira dos Santos, ahora super-ministro, no es amigo de “mímicas”, y según algunos chicos de la prensa lusa, no le hacen ni pizca de gracia ……….los toros!
Mi amigo Curro, al comentarle la noticia me ha dicho..” Quillo, el Piño eze, se podía haber estao un poquito parao y tomarse un fanta. Ahora, estaría de vacaciones y además……………….sería Ministro”!!!!!
Ya lo dijo aquel………..Zapatero a tus zapatos!
Ao pé destes governantes...
ResponderEliminarpor favor: O Hitler era un anjinho!!!