
A pesar de llevar consigo tan solo un par de mudas y 35 euros en el bolsillo, asegura que no se conformará con llegar a Madrid, sino que seguirá hasta Estrasburgo, al Tribunal de Derechos Humanos.
Quinientos kilómetros. Esa es la distancia que separa la localidad orensana de Celanova de Madrid, y que uno de los miles de parados gallegos está recorriendo en señal de protesta contra la crisis económica y la equívoca gestión que está llevando a cabo el Gobierno Central para recuperarse de ella.

"Quiero que me diga qué plan puso él para ayudar a las familias con las hipotecas, porque yo no lo veo".
Si los peregrinos que inician el Camino de Santiago, sueñan con hacer un buen camino y conseguir "la Compostela", ese pergamino que acredita la consecución de dicha peregrinacción a ver al Santo Apóstol, Luis, persigue poder pagar la hipoteca de su casa. San Benito decia..."Ora et labora, reza y trabaja", Luis Castro, reza a diario y además, se pone en marcha en busca de una solución a su problema que, es el de millones de españoles..... trabajo y sacar a una familia para adelante.
Castro tiene 55 años, ya lleva dos en paro, y los ingresos de su mujer, que trabaja en la hostelería a tiempo parcial, son insuficientes para pagar su hipoteca. Su banco, como le ocurre a tantos otros ciudadanos, no le deja refinanciarla y le exige intereses demasiado elevados.
No es la primera vez....

Si no tiene la misma suerte, a pesar de llevar consigo tan solo un par de mudas y 35 euros en el bolsillo, asegura que no se conformará con llegar a Madrid, sino que seguirá hasta Estrasburgo, al Tribunal de Derechos Humanos "para denunciar a mi bando porque sus prácticas son deshonestas".
No es justo.
De todos los datos que revela la EPA conocida ayer los más preocupantes son, sin ninguna duda, los del desempleo. Las 4.696.600 personas condenadas al desempleo son una realidad brutal. Detrás de esa enorme cifra hay un auténtico drama social. Y también económico. Es un drama social porque, ahora mismo, en España hay casi un millón y medio de hogares que tienen a todos sus miembros en paro, casas en las que nadie tiene trabajo.

Es absurdo tener «ocioso» a la quinta parte de la fuerza de trabajo de un país. El desempleo, por encima de cualquier otra cosa, es nuestro problema social, pero también económico. Por eso debería convertirse en la prioridad absoluta de la acción política, no solo la económica, en España.
Ser por lo tanto el objetivo central de un Pacto de Estado, así con mayúsculas, que implique a todos, el Gobierno central y la oposición, las comunidades autónomas y la los ayuntamientos, los empresarios y los sindicatos.
Ojalá lo veamos pronto.
"Sin trabajo nada prospera." (Sófocles)
Fuentes:
La Voz de Galicia
Manuel Lago
Cosas de Curro
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Que opinas?